Es importante destacar que el 80 % de los Centros intervinientes pertenecen al Sistema Público de Salud.
La complejidad de los tratamientos oncológicos y la necesidad de estudios diagnósticos generan una desigualdad de oportunidades entre los niños que padecen cáncer. Es en este punto también donde el pertenecer a un Grupo Cooperativo cobra vital importancia, ya sea por la posibilidad de realizar un control de calidad y uniformidad en los criterios de atención así como por la necesidad del profesional involucrado de adquirir conocimientos actualizados y de investigación.
Chaco
- HNCH Niños de Resistencia
Chubut
- HTCHU Hospital de Trelew
Ciudad de Buenos Aires
- HNBA Ricardo Gutierrez
- HPE Pedro Elizalde
- FUN Fundaleu
- PBP Policlínico Bancario.
- HITAL Italiano
Córdoba
- HNCOR Niños de Córdoba
- HPCOR Privado
- SACOR sanatorio Allende
- INCOR
Provincia de Buenos Aires
- HNLP Sor Maria Ludovica
- HNP Prof Alejandro Posadas
- HNBB Pena Bahía Blancax
- HMIMDP Materno-Infantil Mar del Plata
- HNSJ Niños de San Justo.
Entre Ríos
- HSR Hospital San Roque de Paraná
- Instituto Privado de hematologia y hemoterapia (IPHH)
Mendoza
- HNMDZ Notti
Misiones
- HNMIS Niños de Posadas
Neuquén
- LHNQN Sanatorio San Lucas
Salta
- HMISAL Materno-Infantil
San Juan
- HNSJU Niños de San Juan
Santa Fe
- HISF Iturraspe
- HNSF Niños
- HCRO Centenario de Rosario
- HNRO Niños de Rosario
- IDHEA Instituto Diagnóstico de Hematología Ambulatoria dentro del Sanatorio Británico de Rosario
Santiago del Estero
- HNSE Niños de Stgo del Estero